A veces nos sentimos estancados y nos da la sensación de que no estamos avanzando. Por eso es fundamental aprender a medir nuestro progreso día tras día.
¡No te dejes arrastrar por el pesimismo! Todos tenemos un mal día, pero no es justo que nos olvidemos de todo lo que hemos conseguido. El problema es que no podemos valorar lo que no medimos, y si queremos combatir una impresión completamente subjetiva como es la de «no estoy avanzando» o «estoy exactamente igual que hace un año», debemos usar herramientas objetivas que nos arrojen luz en las sombras.
En este episodio de «El Club de la Resistencia» he querido recordarte que no tienes más remedio que evolucionar. La sensación de que mañana estaremos exactamente igual que hoy es una trampa que nos pone nuestra mente para rebajar el nivel de incertidumbre y de preocupación por el porvenir. Yo te propongo mantenerte conscientes de que eso es un espejismo, haciendo sencillos ejercicios que te permitirán reconocer los pasitos que das día tras día en la dirección que tú quieres.
Reconocer nuestros propios logros es ser justos con nuestro esfuerzo y nuestro sacrificio.
Acompáñanos a José Ángel y a mí y toma nota sobre algunas herramientas que te ayudarán a medir tu progreso, en cualquier ámbito de tu vida.
Contenidos
Hoy hablamos de:
- Qué significa progresar y por qué siempre estamos en constante cambio, aunque no lo creamos;
- Cómo podemos medir nuestra evolución a la hora de cumplir nuestros objetivos;
- Por qué los indicadores y los hitos son elementos fundamentales para esta evaluación permanente de nuestros logros;
- Qué es el método Bullet Journal y por qué es seguro que sacas algo positivo de él;
- Cómo pueden las listas y los registros cotidianos aportarnos mayor felicidad, justo cuando más lo necesitemos.
¿Te has preparado ya para darle al play? Empieza a hacer fresquito: abrígate y relájate, que empezamos con el «Club de la Resistencia».
PD: Si tienes algún comentario o duda, te espero más abajo en el formulario.